La intención general del taller es experimentar las interrelaciones entre conceptos, metodologías y disciplinas a través de proyectos transdisciplinarios. En la primera parte, revisaremos la filosofía detrás de la educación centrada en el estudiante y las condiciones necesarias para crear un ambiente de aprendizaje socio-constructivista. La segunda parte expondrá el marco de los conceptos utilizados en Green School Bali, como los Lentes de Sostenibilidad y los Principios de Permacultura. Finalmente, experimentaremos como dos disciplinas (Green Studies y Wellbeing) pueden interconectarse para luego integrar otras disciplinas, creando una red de pensamiento sistémico.
Algunas de las condiciones y prácticas para el aprendizaje sistémico que analizaremos incluyen entornos de aprendizaje auténticos, aprendizaje experiencial y activo, y colaboración. Green School aborda el aprendizaje para la sostenibilidad buscando un equilibrio e integración en todos los niveles: valores, habilidades y competencias. Al co-crear programas impulsados por las necesidades e intereses de los estudiantes, se priorizan las relaciones entre estudiantes, educadores y los desafíos del mundo real.
Zabrina Zangen Sánchez estudió Ciencias Ambientales en la Universidad McGill, Montreal, Canadá, con enfoque en Conservación de Recursos y Desarrollo Internacional. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el campo de la educación y el bienestar. Ha sido educadora experiencial, calificada para facilitar procesos grupales y apoyar el crecimiento personal y socio-emocional de las personas. Cuenta con la capacidad de diseñar, desarrollar y gestionar proyectos y programas educativos, liderar equipos de alto rendimiento y mantener relaciones de calidad con niños y familias. Ha trabajado como coordinadora pedagógica, promotora del desarrollo integral individual y en todos los grupos multi-edad como facilitadora y mentora principal de grupo y facilitadora de ciencias, yoga, mindfulness y trabajo en equipo. Actualmente trabaja en Green School Bali, Indonesia, como líder del programa de Bienestar y Socio-emocional en primaria.