Congreso de educación sistémica
APRENDER HACIENDO CON LOS NIÑOS DEL SIGLO XXI: Aproximaciones sistémicas para reinventar la escuela
Los cambios y paradojas en la sociedad contemporánea y economía global demandan de manera urgente repensar las aproximaciones tradicionales hacia la escuela. A pesar de que existen reformas educativas en colegios y en los estamentos gubernamentales que se ocupan del tema, no hay aún suficiente evidencia del impacto de algunos de estos proyectos de transformación a niveles regionales o nacionales, ni tampoco muchos ejemplos de transformaciones educativas sistémicas integrales y radicales al interior de los colegios.
Las posibilidades abiertas por las nuevas TICS, las tecnologías basadas en la red para mejorar la calidad de la educación, aproximaciones pedagógicas basadas en proyectos e implementaciones de trabajo socio-emocional con los estudiantes entre otros se están probado en colegios en todo el globo, proporcionando un rico contexto para implementaciones efectivas de transformaciones educativas transdisciplinares y sistémicas.
Es por esto que el Gimnasio Moderno y Tinta, con el apoyo de universidades y empresas, están organizando un congreso de dos días para explorar enfoques y herramientas sistémicos para reinventar la educación en los colegios. En este congreso tendremos la oportunidad de escuchar a expertos mundiales que han estado liderando innovaciones tanto en instituciones educativas como en el salón de clase. Ellos van a compartir con nosotros reflexiones de sus enfoques, las herramientas que han usado y las transformaciones y resultados educativos que han logrado.
La agenda incluirá conferencias y talleres que intentarán explicar las aproximaciones sistémicas al aprendizaje basado en proyectos, experimentos y logros transformando colegios hacia una educación inclusiva, transdisciplinaria y sistémica, las oportunidades que generan las plataformas en la red para hacer posible el aprendizaje basado en proyectos, currículos educativos y experiencias transformativas sistémicas, tanto en el salón de clase como en la organización del colegio.
Durante el congreso, buscaremos respuestas a preguntas como: ¿cómo reinventamos la educación de los colegios para niños del siglo XXI? ¿cómo puede la metodología basada en proyectos contribuir a la transformación hacia un sistema educativo más sistémico? ¿cuáles enfoques y herramientas sistémicas han demostrado ser más efectivos para cambiar los paradigmas educativos existentes? ¿de cuáles ejemplos de aprendizaje basado en proyectos podemos aprender? ¿qué significa una transformación sistémica de un colegio y cómo la podemos implementar? ¿qué recursos nos puede brindar la tecnología para la implementación práctica de una educación transdisciplinar? ¿cómo promovemos la autonomía de los estudiantes y al mismo tiempo desarrollamos su responsabilidad social y ambiental a través de una aproximación sistémica? ¿qué ejemplos mundiales debemos seguir?


